Las memorias USB booteables han desplazado en el siglo XXI a los CD y DVD para actualizar el sistema operativo de un ordenador. Con ellas se obtienen una variedad de beneficios entre los cuales se pueden mencionar que se simplifica el proceso, se puede llevar de manera portable a donde quiera que vayas y es ideal para los equipos que carecen de una unidad de lectura de CD. Con un porcentaje mundial del 41% en ordenadores con el sistema operativo Windows 7, este software de Microsoft sigue siendo el más buscado y por ello hoy conocerás cómo crear USB booteable en Windows 7, si buscas un sistema operativo más actualizado, aqui enseñamos como se crea en windows 10
¿Qué es un USB booteable?
Un USB booteable es un pendrive que puedes utilizar como una unidad de arranque. En este se guarda una imagen ISO del sistema operativo que deseas, al conectarlo en el puerto de cualquier ordenador, este podrá ejecutar el sistema sin la necesidad de una previa instalación. Para que puedas hacerlo es necesario que la unidad esté formateada en FAT32 y no en NTFS (la más común), ya que la primera es considera un sistema de alojamiento de archivos universal que puede ser leída por cualquier sistema operativo (NTFS carece de esta capacidad).
Para lograr formatear en FAT32 solo hay que cambiar las especificaciones al momento de hacerlo en el ordenador (o usar una aplicación específica para ello que puedes conseguir en una página web). En cuanto lo hayas hecho, podrás utilizar la unidad para poder guardar la imagen ISO correspondiente al sistema operativo Windows 7 que te servirá como arranque de tu ordenador en caso de que su sistema falle. Un requisito indispensable para copiar el ISO en la USB es que esta debe poseer una memoria superior a la imagen a grabar. En vista de que la mayoría pesa más de 4GB (sobre todo si son versiones de 64 bits), deberás usar una memoria de 8GB como mínimo.
Bootear USB para Windows 7
Existen dos formas principales para bootear una memoria USB en Windows 7: la primera es mediante un proceso de comandos que se ejecutan de forma sistemática en el ordenador, y la segunda usando programas especializados cuyo software permite montar la imagen ISO en unos segundos y con una gran efectividad. Ambos procedimientos te los mostramos a continuación, en un principio, deberás considerar los siguientes programas para bootear USB que te serán de utilidad en el proceso:
- Windows USB/DVD Download Tool: Para facilitar a los usuarios de Windows la actualización del software, la compañía Microsoft lanzó al mercado un programa oficial de licencia libre para bootear un USB. A pesar de que este carece de una versión portable (se necesita de al menos 50MG de memoria libre en el disco duro para instalarlo) es la mejor alternativa para hacer este proceso si lo haces desde un equipo con el sistema operativo Windows. Además de la capacidad de memoria mencionada, también necesitarás de un procesador de 300 MHz para que pueda funcionar el programa.
- Rufus: Con una amplia popularidad entre los usuarios, es uno de los programas predilectos para grabar una ISO en Windows 7. Es compatible también con Linux y macOS y cuenta con su respectiva versión portable. Lo puedes descargar de forma gratuita y su interfaz te permitirá bootear tu USB en solo unos minutos. Si nunca antes has hecho este proceso con anterioridad, entonces este programa es el que deberás usar para ello.
- UltraISO: Además de permitirte crear, editar y convertir imágenes ISO, con su software podrás también grabar cualquier archivo en formato ISO en una unidad USB. Pese a que su interfaz no es muy moderna, con solo un par de clics logras finalizar con el proceso, logrando una copia del sistema operativo en la memoria correspondiente. Si ya lo tienes instalado en tu equipo, en la sección de “Autoarranque” podrás encontrar la forma de bootear la unidad.
- Yumi: Los anteriores programas permiten grabar solo una copia ISO en la unidad USB. Si deseas más de una (lo que se le conoce como USB multiboot), entonces Yumi será tu mejor aliado para lograrlo. Su software permite copiar una imagen ISO tantas veces como lo permita la memoria USB conectada en el ordenador. Lo sorprendente del programa es que puedes hacerlo tanto de sistemas operativos similares, como de otros desarrolladores.
Estos son algunos de los mejores programas de 2018 para bootear un USB. A la par de estos puedes descargar otro como WinSetupFromUSB, RMPrepUSB, Xboot o UNetbootin. Todos estos están orientados tanto para especialistas, como para principiantes que empiezan a incursionar en estos medios. Ahora que ya sabes de qué va este proceso, a continuación se te enseñará paso a paso la forma en que lograrás crear una unidad booteable tanto con programas, como usando los comandos que Windows 7 dispone para lograrlo.
¿Cómo se hace?
En vista de que Microsoft ofrece a todos sus usuarios una aplicación para bootear, hoy aprenderás cómo usar Windows USB/DVD Download Tool. Para ello, solo debes seguir las siguientes indicaciones, en el orden descrito, para que finalices el proceso con éxito:
- Paso 1: Descarga de la página oficial de Microsoft el programa para empezar con el procedimiento (ten en cuenta que debes tener permisos de administrador en el equipo para hacerlo). Es recomendable que lo hagas desde esta y evites consultar un servidor de terceros. Una vez lo tengas en el ordenador, procede a ejecutar el programa aceptando cada uno de los cuadros de diálogo que aparecen en pantalla (para la ejecución es necesario que tengas mínimo la versión 2.0 de Microsoft .NET Framework).
- Paso 2: Asegúrate de haber descargado previamente la imagen ISO del sistema y procede a abrir el programa en el ordenador. Una vez lo hayas hecho, ve a la sección de “Archivo fuente” y procede a escribir la ruta de acceso y el nombre de la imagen a montar (o búscalo con la función de “Examinar”). En cuanto lo hayas conseguido, cárgalo al sistema.
- Paso 3: En el apartado “Dispositivo” seleccionarás la unidad USB en la cual deseas hacer la copia ISO; elige con atención para evitar inconvenientes en el ordenador. Tan pronto como el programa determine la unidad procederás a dar clic en la sección de “Iniciar copia” y su software comenzará a grabar la imagen ISO en el pendrive. En función de algunas variables (como si el sistema es de 32 o 64 bits) esto puede tardar entre 10 y 15 minutos. Una vez haya finalizado el programa te lo mostrará en pantalla.
- Paso 4: Puedes corroborar la copia abriendo el USB en el ordenador y verificando los archivos que se encuentran en él. Para instalar el sistema solo debes dar doble clic en la carpeta origen en el apartado de “Setup.exe”.
Adjuntamos las capturas de los pasos a realizar:
Paso 1: Ejecuta el programa.
Paso 2: Elije el archivo ISO
Paso 3: Elegir la unidad de USB
Paso 4: Elegir la unidad para grabar la imágen ISO
Paso 5: formatear el contenido del USB
Paso 6: Confirmar el formateo del USB
Paso 7: Empieza la grabación.
Último paso:imagen grabada en el USB y listo para cerrar.
Crear un USB multiboot
Si deseas crear un USB multiboot, entonces el programa de Microsoft no te será de utilidad. Como bien se ha hablado al anteriormente, el software de Yumi es el indicado para ello, con las indicaciones siguientes podrás montar una imagen ISO con Yumi:
- Paso 1: Antes de iniciar primero debes asegurarte de poseer un pendrive con la suficiente memoria para poder almacenar varios sistemas operativos. Lo recomendable es que utilices uno de 16GB o más el cual te servirá para montar un promedio de tres sistemas dentro de él. En cuanto hayas asegurado este punto, procede a descargar Yumi en el ordenador y ejecuta el programa (lo ideal es que lo hagas en modo administrador).
- Paso 2: Una vez lo hayas hecho, en pantalla aparecerá una interfaz con tres pasos para montar la USB booteable. En el primer apartado seleccionarás la unidad de memoria donde deseas cargar la imagen ISO (si no te permite seleccionar pulsa la opción a la derecha de “Show all drives”). Seguidamente en el paso siguiente elegirás de la lista que ofrece Yumi el sistema operativo que deseas instalar (desplaza el cursor hasta abajo si no aparece entre los primeros). Finalmente, en el último apartado seleccionarás la imagen ISO que posees del sistema y con ello habrás cargado toda la información que necesita el programa para bootear.
- Paso 3: Le darás clic en “Create” y aparecerá un cuadro de diálogo advirtiéndote que se procederá a eliminar el contenido de la USB seleccionada. Le darás aceptar y el software comenzará a montar la imagen en la memoria USB. El proceso lo podrás visualizar en pantalla y te avisará en cuanto haya finalizado (el tiempo de grabación tiene un promedio de 15 minutos).
- Paso 4: En este punto el programa te pregunta si deseas montar otra imagen de un sistema en el USB. Por tanto, solo le darás clic en “Next” y volverás a hacer los tres anteriores pasos para cargar otra imagen en el pendrive. Lo harás tantas veces como sea la capacidad de este y con ello habrás podido montar varios sistemas operativos en tu unidad para ejecutar aquel que necesites según las circunstancias.
Adjuntamos las capturas de los pasos a realizar:
Paso 1: Ejecuta el programa de Yumi.
Paso 2: Elegir la unidad USB.
Paso 3: Elegir el tipo de ISO que queremos grabar en primer lugar.
Paso 4: buscar el archivo ISO y seleciconarlo.
Paso 5: Aceptar la grabación.
Paso 6: Proceso de grabación.
Paso 7: Grabación completada.
Último paso: Elegimos si queremos grabar otra imagen ISO y volvemos a realizar el proceso.
Dónde descargar imagen ISO Windows 7
Si tienes dudas de cómo descargar imagen ISO de Windows 7 entonces te mostramos cómo hacerlo. Como bien se mencionó al principio, debes tener la copia del sistema en este formato antes de proceder a utilizar los programas correspondientes para montarla en la unidad USB. En esencia existen dos formas de obtener este software de Microsoft: a través de su página oficial y con la ayuda de un servidor de terceros.
En cuanto a la primera alternativa Microsoft ha puesto algunas restricciones para que sus usuarios se vean obligados a actualizar su sistema a Windows 10. Hasta hace un par de meses ofrecía de forma legal la posibilidad de descargar Windows 7 en formato ISO, pero deshabilitaron esta opción para popularizar su más reciente sistema operativo. Sin embargo, todos aquellos que compraron el software de Microsoft por separado (y de no forma preinstalada en el equipo) pueden hacerlo usando la clave del producto y siguiendo las indicaciones del sistema.
Si no es tu caso entonces la alternativa que tienes a la mano es descargar la imagen del sistema a través de un servidor de terceros. De esta forma, usando el buscador Google, podrás hallar en Internet decenas de páginas de descarga donde puedes obtener una versión en formato ISO del sistema operativo. Pese a esto, debes recordar que solo debes descargar el archivo de plataformas de confianza para evitar errores del sistema, ediciones del software o instalaciones en estos de un malware que dañará tu equipo. Si haces un estudio previo de la plataforma (y considerás los comentarios de usuarios que han descargado el archivo de esta) entonces no deberías tener problema alguno en proceder.
Cómo montar imagen ISO Windows 7
Como se mencionó anteriormente existen dos formas de bootear una USB. La primera, mediante programas, que ya se han descrito anteriormente, por lo cual solo te queda conocer la manera de hacerlo a través de los comandos que ofrece Windows 7. Este es un proceso un poco más largo que requiere de mayor concentración ya que se trata de insertar comandos sistemáticos en el CMD (consola de comandos de Windows). Para hacerlo solo debes seguir las indicaciones que te mostramos a continuación:
- Empieza por conectar la memoria USB al puerto del ordenador (visualiza con atención la letra que caracteriza a la unidad; esta la coloca el sistema por defecto y se encuentra después del nombre entre paréntesis). En vista de que durante el proceso deberás seleccionar el USB entre un grupo de comandos, lo ideal es que solo tengas conectado un dispositivo de almacenamiento en el equipo. Considerado esto, monta la imagen ISO del sistema.
- Prosigue escribiendo el comando “Windows + r”; esto abrirá una ventana en la esquina inferior izquierda con un pequeño buscador integrado en el cual deberás escribir “cdm”. En cuanto lo hagas, aparecerá una ventana con fondo negro en la cual se refleja una serie de comandos del sistema.
- Seguidamente escribe el comando “diskpart”. Este es el comando de Windows que funciona para abrir el programa integrado de Microsoft para crear particiones del disco duro (o de unidades extraíbles, según sea el caso). En cuanto ejecutes el comando aparecerá una nueva ventana en la cual realizarás los procedimientos siguientes.
- Para que se reflejen las unidades de almacenamiento en pantalla escribe “list disk” (o “list volume”, en caso de que el anterior no se ejecute). En este punto podrás observar en pantalla todas las unidades de memoria que están conectadas en el equipo.
- Recordando la letra con la cual el USB fue leído por el sistema, seleccionarás la unidad escribiendo el comando “select disk X” (la “X” representa el número de la lista en que se encuentra la unidad). Si en el anterior paso usaste el comando “list volumen”, entonces en este usarás “select volumen” seguido del número donde se posicionan la USB.
- Para formatear la memoria (en caso de que no lo hayas hecho con anterioridad) escribirás “clean“y el sistema eliminará todos los archivos que estén alojados en la unidad.
- Para que Windows pueda crear una partición escribirás “create partition primary” seguido del comando “select partition”.
- Para que el USB pueda leer los archivos ISO, lo formatearás en FAT32. Para ello escribe el comando “format fs=FAT32 quick“ y esperarás que el sistema te anuncie que lo ha hecho de forma exitosa. Finalmente escribe “assign” para que el sistema le asigne una nueva letra a la unidad y procede a cerrar la ventana.
- Una vez hecho esto ya podrás hacer copia del ISO del sistema en el USB. Para hacer esto tienes que visualizar la letra con la cual el sistema reconoce tanto el dispositivo de almacenamiento externo donde deseas hacer la copia, como la de la unidad donde está la imagen ISO.
- Considerado esto procederás a escribir el comando exe seguido, en primer lugar, de la letra donde está alojada la ISO y, en segundo lugar, de la del USB donde se desea copiar más el comando /s para iniciar el arranque. Sustituyendo las letras por “X”, el comando debe quedar de la siguiente forma: “Robocopy.exe X: X: /S”.
- Una vez se ejecute el sistema iniciará con la copia y te avisará en pantalla una vez haya terminado (si el anterior paso no funciona en el centro de comandos, prueba escribiendo “xcopy X:*.* /s/g/f X:” realizando la sustitución de las “X” según corresponda.
Para verificar que se ha creado una copia exacta del ISO en el USB, puedes abrir la unidad en el equipo y cotejar los archivos que ahora hay en ella. De estar en esta los indicados el procedimiento habrá sido un éxito y podrás arrancar un equipo con Windows 7 sin la necesidad de una instalación previa en el ordenador.
De esta forma, has aprendido la forma de crear tanto USB booteables, como multiboot. Optarás por una u otra dependiendo de tus necesidades del momento. En el mismo sentido, si no deseas descargar programa alguno en tu equipo, con los comandos que se han descrito hace un momento podrás crear una copia fiel de la imagen ISO que te servirá de arranque en caso de que tu ordenador falle, que desees hacer reparaciones del sistema o actualizar el sistema operativo de un equipo que carece de lector óptico de CD y DVD.
Deja un comentario