• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido

Crear usb booteable

  • Usb Booteable
    • Crear USB booteable Windows 7
    • Crear USB booteable Windows 10
    • Crear usb booteable en Mac
    • Crear USB booteable Linux
  • USB de arranque
    • Arrancar pc desde usb
  • Instalar S.O.
    • Instalar Windows desde USB
    • Instalar Windows 10 desde USB
  • Montar Imagen ISO
  • Programas
Estás aquí: Inicio / Programa para bootear USB

Programa para bootear USB

Cómo bootear un USB es uno de los procedimientos más buscados en la Internet. Los dispositivos de arranque son de gran utilidad tanto formatear el equipo, como para actualizar por completo su sistema operativo. Una de las ventajas de estos, aparte de ser portables, es que en su memoria es posible alojar más de una versión o distribuidor en caso de que quieras probarlas en el ordenador. Si deseas grabar una imagen ISO en un pendrive, a continuación conocerás los mejores programas para bootear.

Top programas para bootear USB

Resumen del contenido.

  • Top programas para bootear USB
  • Programa para crear ISO
    • Un pequeño tutorial resumido con imágenes:
  • Programa para grabar ISO
  • Programa para quemar ISO
    • Top programas de pago
    • Top programas gratis

Programa_para_bootear_USB

Si haces un busqueda superficial de los programas cuyo software permite montar unas ISO en un USB te percatarás de inmediato del amplio catálogo de elección que tienes a la mano. Si eres un principiante en cuanto a desarrollar este procedimiento, de seguro no sabes cuál de todos usar. Para ayudarte en la elección, en los siguientes párrafos conocerás los mejores que no requieren de amplios conocimientos para utilizarlos, aunado a un breve tutorial según cada caso. Así, en la siguiente lista podrás cotejar aquellos compatibles con Windows, GNU/Linux y Mac:

  • Rufus: Rufus es el programa que goza de mayor prestigio entre los internautas. Su interfaz es amena y sencilla y su programa se descarga desde su página oficial completamente gratis. Su versión 3.4 salió al mercado en diciembre de 2018 y pesa solo 1 MG. Si no desea descargarlo en el ordenador, posee también su versión portable para que la puedas llevar en un pendrive.
  • UltraISO: el segundo de la lista en cuanto a popularidad es UltraISO. Su versión 9.7.1 vio la luz en enero de 2018 y se descarga desde la página oficial de forma gratuita (aunque también puedes optar por una versión Pro). Su software está disponible en 41 idiomas y te permite también crear una imagen ISO desde cero.
  • Yumi: programa recomendado si deseas un USB multiboot pues su software permite montar varias ISO en una sola unidad extraíble. Aunque Yumi fue diseñado en un principio para distribuidores GNU/Linux, en la actualidad es compatible también para sistemas operativos de Microsoft.
  • Windows USB/DVD Download Tool: para los usuarios que desean crear una copia ISO de Windows 7 o Windows 8.1 Microsoft Corporation pone a su disposición un programa gratuito para hacerlo. Se descarga desde la página oficial de la empresa y con su asistente integrado es muy sencillo que puedas bootear un USB.
  • Media Creation Tool: en caso de que desees bootear una unidad a Windows 10 entonces la herramienta que deberás usar es Media Creation Tool. Esta, al igual que la anterior, ha sido diseñada específicamente por Microsoft para copiar la ISO de su más reciente sistema operativo. Lo puedes obtener desde su página oficial y, como curiosidad, la ISO de Windows 10 la puedes descargar en la misma plataforma.

Programa para crear ISO

Para empezar con los tutoriales primero aprenderás cómo usar UltraISO. Aparte de poder hacer una copia de un sistema operativo en un pendrive, con sus herramientas podrás también crear y editar una imagen ISO con facilidad. A través de los siguientes pasos lograrás montar el sistema en un USB booteable (o en un disco, si también es tu deseo):

  • Paso 1: inicia por descargar el programa UltraISO desde su página oficial. Una vez lo tengas en tu ordenador procede a ejecutarlo como administrador. Por otro lado, conecta la unidad USB previamente formateada en el puerto del equipo.
  • Paso 2: cuando su interfaz ocupe la pantalla ve a la sección de “Archivo” y haz clic en la opción de “Abrir”. En la ventana emergente cargarás la imagen ISO del sistema operativo que tienes y esperarás que el programa lo ejecute.
  • Paso 3: cuando esto haya pasado pulsa con el cursor en el apartado de “Autoarranque” (localizado en el menú superior) y en la sección que se despliega haz clic en “Grabar imagen en disco”.
  • Paso 4: en la interfaz que ahora vez en pantalla procederás a seleccionar el USB en el apartado de “Unidad” y pulsarás seguidamente la sección “Grabar”. Te aparecerá una ventana emergente advirtiéndote que se borrarán todos los datos del pendrive.
  • Paso 5: luego de conceder esto el programa comenzará a montar la imagen ISO en la unidad. En función de las características del pendrive (si es 3.0 o 2.0) y de la versión de UltraISO que tengas esto puede demorar entre 10 y 20 minutos. Te avisará en pantalla cuando haya finalizado y podrás corroborarlo revisando los archivos de el USB.

Un pequeño tutorial resumido con imágenes:

Paso 1: Descarga el programa UltraISO y ve a la sección ‘Archivo’ y seleccionas la imagen ISO.

Paso 2: Una vez abierto con UltraISO y vamos a la sección ‘autoarranque’ y ‘grabar imagen de disco’.

Paso 3: En Unidad seleccionamos el USB y le damos a ‘grabar’.

A pesar de que con este programa el montaje se realiza solo a través de unos clics, su interfaz un poco anticuada puede resultar obsoleta para muchos usuarios. Si colocas la funcionalidad por encima de la armonía entonces este es el programa indicado para ti.

Programa para grabar ISO

Para que amplíes tus conocimientos sobre el booteo de unidades, ahora aprenderás cómo usar Rufus. Como bien se dijo al comienzo, este es uno de los programas más populares en vista de que su interfaz permite copiar la imagen en solo un par de minutos. Antes de iniciar deberás hacer un respaldo de la unidad y formatearla en FAT32. En cuanto hagas esto proseguirás de la siguiente manera:

  • Paso 1: empieza por descargar Rufus desde la página oficial asegurándote de adquirir su última versión. Conecta una unidad USB, procede a ejecutar el programa con los permisos del administrador (recuerda que también puedes adquirir su versión portable en caso de que no quieras instalarlo) y acepta la política del software.
  • Paso 2: cuando su interfaz aparezca en pantalla podrás visualizar dos secciones del programa: la primera es “Propiedades de la unidad” y la segunda “Opciones de formateo”. En la primera de esta, en el apartado “Dispositivo” te encargarás de cargar el USB que donde deseas hacer la copia del sistema.
  • Paso 3: de igual modo, en “Elección de arranque” seleccionarás la copia ISO que previamente has descargado en el ordenador. Para ello solo deberás hacer clic en la casilla derecha que dice “Seleccionar”. Para terminar con el primer apartado, en la opción “Esquema de partición” elegirás “GTP” y en “Sistema destino” marcarás la casilla “UEFI”.
  • Paso 4: en la siguiente parte podrás escribir el nombre que caracterizará la unidad en la sección “Etiqueta de volumen”; en “Sistema de archivos” harás clic en “FAT32” (si no está ya por defecto) y las demás casillas las dejarás sin modificar. Una vez hayas hecho todo esto procederás a dar clic en “Empezar”.
  • Paso 5: te saldrá un cuadro de diálogo que te avisará que el programa formateará la unidad y, una vez le des “Aceptar”, podrás visualizar en pantalla todo el proceso de montaje en el pendrive. Cuando termine te dirá “Preparado” y podrás cotejar ello revisando el USB y los archivos que ahora se reflejan en esta.

Un pequeño tutorial resumido con imágenes:

Paso 1: Descarga el programa Rufus e instálalo. En el apartado ‘dispositivo’, selecciona el USB que quieres utilizar.

Paso 2: En el icono de disco ubicado sobre la mitad del cuadro a la derecha, pulsamos para seleccionar el archivo que queremos montar.

Paso 3: En la sección ‘tipo de partición’ eliges ‘GTP’ y en ‘Sistema destino’ marcarás la casilla ‘UEFI’ y haz clic a ‘empezar’ para iniciar el proceso.

En comparación con los demás Rufus no tiene puntos negativos que resaltar. La interfaz de su programa ocupa solo una parte de la pantalla y es el más rápido en cuanto a procesar en montaje de la ISO. Lo puedes descargar en un total de 36 idiomas entre los cuales se encuentra el español.

Programa para quemar ISO

Si tu objetivo es crear un USB multiboot el programa que deberás usar es Yumi. Para iniciar debes descargar Yumi desde la página oficial y proceder a ejecutar el programa con los permisos del administrador (según el sistema operativo que tengas). Luego de esto, conecta la unidad USB en el puerto del equipo y visualiza la letra con la cual este es leído por el sistema.

En cuanto abras el software visualizarás un sistema de montaje de la ISO de tres pasos. Así, en la primera parte cargarás en el programa la unidad USB que deseas bootear (guíate por la letra que lo caracteriza); en la segunda elegirás entre una amplia lista el sistema operativo que quieres cargar en el pendrive (si no se refleja el que deseas es debido a que posees una versión desactualizada del software de Yumi) y por último cargarás la imagen ISO que deseas montar.

Luego de rellenar los tres campos le das en el apartado “Crear” y Yumi comenzará a crear la copia del sistema en el pendrive. Es probable que aparezcan varias ventanas emergentes a las cuales le darás “Aceptar” (solo sucede con distribuidores de GNU/Linux); te avisará en cuanto finalice y, para que puedas cargar otra ISO en la unidad, le darás clic en “Siguiente”. A través de esta última elección te aparecerá nuevamente la interfaz de los tres pasos que volverás a cargar para lograr crear la unidad multiboot.

Top programas de pago

Pese a que los programas gratuitos son muy efectivos para montar una ISO en el USB, las versiones Pro ofrecen herramientas extras que retribuyen el coste pagado por estas. Si deseas probar alguno de estos, los mejores en el mercado son Sardu (con el cual podrás crear unidades multiboot) y UltraISO en su versión Pro. Procederás a descargar estas si vas a aprovechar al 100% las configuraciones adicionales que puedes realizar en sus respectivos softwares.

Top programas gratis

Para ampliar la lista de programas gratuitos reseñados en un principio, también puedes probar con LinuxLIVE USB Creator, ISO to USB, UNetbootin, WinSetupFromUSB, RMPrepUSB, WiNToBootic, Passcape ISO Burner, Universal USB Installer, WinToFlash y DriveDroid (este último te permite gestionar todo desde tu Android). Todos ellos poseen una interfaz sencilla que puede ser usada por cualquier sin la necesidad de ser un experto en programas informáticos.

De esta forma, ahora ya sabes todas las herramientas que hay en la Internet para que puedas bootear tu unidad sin inconveniente alguno. Puedes optar por descargar aquella cuyo tutorial te haya resultado más sencillo. Aparte de esto, ten en consideración recabar información en diversas plataformas (incluido redes sociales como Facebook y Twitter)  y foros para saber cuál de todos te conviene más en función de tus necesidades o gustos. Por último, recuerda que muchas de estas poseen sus respectivas versiones portables las cuales solo requieren ser ejecutadas para poder ser usadas en tu equipo. De esta forma, le darás un adiós definitivo a los DVD de montaje de sistemas.

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *