Las imágenes ISO suelen ser muy útiles para cuando necesitas hacer la instalación de algún sistema operativo en un nuevo ordenador, puede ayudarte mucho si quieres realizar reparaciones o actualizaciones de programas en tus dispositivos o en los de tus amigos, así tendrás la oportunidad de descargar ciertas versiones de Windows, películas, series o juegos sin necesidad de gastar mucho dinero, especialmente cuando los discos son versiones “limitadas” y no los encuentras fácilmente en el mercado.
Sin embargo, montar una imagen ISO puede ser un poco difícil y tal vez necesites la ayuda de alguna guía para hacer uso de tus archivos ISO correctamente. Con este artículo te mostraremos cómo aprender a montar una imagen ISO con ayuda de algunos programas especializados.
Cómo montar imagen ISO
Montar una imagen ISO requiere de un procedimiento muy bien planificado, básicamente consiste en seguir los siguientes pasos:
- Escoger el programa: Como ya se mencionó anteriormente, deberás utilizar un programa para acceder a una imagen ISO, estos programas son capaces de simular una copia virtual de cualquier sistema o software, tal y como se tratara de un disco o DVD de instalación. Existen muchas opciones, de las cuales puedes escoger el que más te guste o el que esté más ajustado a tus necesidades. Más adelante te mostraremos cuáles son esos programas y sus características más resaltantes.
- Instalar el programa: Una vez que hayas descargado el programa para montar una imagen ISO y tener acceso a cualquier tipo de contenido totalmente gratis, es necesario que lo instales adecuadamente, tal vez tome un par de minutos instalar por completo el emulador de unidades virtuales. Cuando esté completada, es necesario que configures el programa como si fuera una aplicación por defecto, para que al momento de encender tu ordenador éste se cargue en la memoria automáticamente.
- Añadir unidad: A este punto ya tienes preparado el programa, por tanto deberás añadir la unidad virtual, es decir, la imagen ISO que quieres mostrar en tu ordenador. Dentro del programa existe una carpeta que se llama “Imágenes” allí deberás hacer clic en la sección “Añadir unidad”, tendrás que rellenar ser cierta información acerca de la unidad. Una vez que hagas clic en el botón final para añadir la unidad tu ordenador, éste comenzará a reconocer una unidad de almacenamiento idéntica a la de un DVD, tal y como si tuvieras la versión física.
- Montar la imagen ISO: Finalmente, ya que tu ordenador ha reconocido la unidad como si estuviera dentro del ordenador físicamente, deberás ir hacia la carpeta “Mi PC” y hacer clic sobre esa nueva unidad, allí dentro buscarás los ficheros en dónde se encuentran tus archivos de formatos ISO y al hacer clic sobre ellos verás que tendrás acceso a tus programas como si se tratara del instalador original.
Opciones para montar la imagen desde el archivo:
En Windows
También puedes montar la imagen de tu archivo de formato ISO desde su carpeta. Solo deberás buscarlo en el “explorador de archivos” o bien, en la carpeta de “descargas”, es posible que hayas descargado el archivo desde un sitio web en Google y por tanto se guardará directamente en esa carpeta.
Una vez que lo hayas ubicado, deberás seleccionarlo y hacer clic en la pestaña «administrar» en sus opciones, luego tendrás a la vista una pequeña barra de herramientas que mostrará diferentes alternativas, allí deberás seleccionar la pestaña “montar”, tendrás la oportunidad de seleccionar tu programa de lectura de imágenes ISO.
De esta forma, ya habrás configurado una lectura de imagen, así que tendrás que ir a la sección “Equipo” en el submenú que se encuentra en el “explorador de archivos” y verás una versión idéntica del archivo, pero como si se tratara de un dispositivo físico, solo debes hacer doble clic sobre él y ya tendrás todas las funciones disponibles.
Aquí un pequeño tutorial con imágenes:
Paso 1: Haz clic en el botón derecho encima del icono de windows y seleciona ‘explorador de archivos’.
Paso 2: Ubica el archivo que quieres montar, haz clic en el botón derecho y seleciona la opción de ‘montar’.
Paso 3: Ve a la sección ‘equipo’ y verás que aparece una unidad de disco virtual que corresponde al ISO que se acaba de montar.
En Mac
En cambio, si tienes un dispositivo Mac, el proceso es un poco diferente, aunque también es más sencillo. Lo primero que debes hacer es clic sobre “Finder”, es esa aplicación con carita azul en la barra de tareas. Allí deberás introducir en la barra de búsqueda el nombre del archivo ISO que deseas montar como imagen, tal vez lo tengas guardado en alguna carpeta personal o también en la carpeta de “descargas” o en tu dispositivo USB, puedes ayudarte de la ventana que se encuentra a la izquierda de la pantalla para mayor comodidad.
Una vez que lo hayas encontrado, deberás hacer doble clic sobre el archivo ISO para que abra como una carpeta, tienes que visualizarla en el menú izquierdo de Finder, el nombre del archivo ISO debe estar a tu alcance desde este espacio justo debajo de la pestaña de “dispositivos”, haz clic sobre ese nombre y el archivo ISO abrirá de forma automática. Si requieres la ayuda de algún programa, puede seleccionar la opción de “abrir” con tu herramienta para proceder a montar la imagen.
Aquí un pequeño tutorial con imágenes:
Paso 1: Una vez descargado el archivo y ubicado dentro de una carpeta, abrimos la aplicación ‘Utilidad de discos’.
Paso 2: Vamos a ‘archivo’, ‘nueva imagen’ y por último ‘imagen de la carpeta’.
Paso 3: Seleccionamos la carpeta que contiene el archivo que queremos montar y guardamos.
Paso 4: Ya estaría listo el proceso.
Programas que montan imágenes ISO
Es importante que sepas que estos programas te ayudarán a descargar e instalar juegos y otras aplicaciones que quieres para tu ordenador, es una forma muy fácil de conseguir esas versiones gratis y haciéndolo tú mismo. A continuación, te mostramos una lista de programas para montar imágenes ISO.
Daemon Tools
Se trata de una aplicación que tiene mucha popularidad en Internet, ya que es uno de los mejores programas para montar imágenes ISO de forma fácil, además, es completamente compatible con todo tipo de formatos, como BWT, CUE, NRG, FLAC, MDX, MDF, APE, entre otros. También está disponible en una versión Lite, es decir, una versión más ligera para descargar en Windows y en Mac OS X, el cual tiene un demo de 15 días gratuitos y además te permitirá montar cuatro imágenes ISO a la vez. Asimismo, es bastante recomendado para crear imágenes desde cualquier tipo de unidad de almacenamiento como un CD, un Blue-Ray o DVD.
Al momento de instalarlo debes leer muy bien cada ventana, ya que contiene adwords, por lo que es posible que existan en algunos programas adicionales que realmente no necesitas, así que al momento de instalar puedes seleccionar no incluir los accesorios o contenido adicional.
Virtual Clone Drive
Esta puede ser la competencia más directa de Daemon Tools, ya que el programa es bastante intuitivo y es sencillo de utilizar, es perfecto para principiantes, ya que tiene funciones más específicas y un proceso de instalación bastante fácil de seguir, además, la ventana del programa tiene un diseño muy amigable. Por otro lado, tiene la ventaja de montar imágenes ISO desde 8 archivos diferentes al mismo tiempo, es decir, el doble del ejemplo anterior.
Asimismo, esta herramienta tiene un historial de imágenes recientes para que puedas acceder a tus nuevos contenidos sin tener que volver a montar la imagen. Por otro lado, puede reconocer todo tipo de formato, incluso los más raros, por lo que tendrás acceso a todos esos discos que deseas visualizar a través de una imagen ISO, sin miedo a que no funcionen o se pierdan algunas partes de la imagen, de la misma forma, es totalmente gratuito y lo mejor es que está libre de adware o cualquier otro tipo de publicidad durante la instalación.
MagicDisc
Se trata de un lector de discos virtuales veterano, ya tiene más de 10 años de creación y desde entonces no ha tenido ninguna actualización, su diseño es bastante sencillo y se puede decir que hasta primitivo, pero aunque no tenga ningún tipo de actualización o innovación puede ser la competencia más feroz de cualquier lector en pleno 2018. Esto es porque es capaz de leer hasta 15 imágenes ISO al mismo tiempo, esta capacidad y potencia lo hace el favorito de muchos usuarios.
Por otro lado, MagicDisc nació de Magic ISO Maker, un programa diseñado originalmente para crear imágenes de formato ISO, de esta forma, logran complementarse entre sí y ofrecer lo mejor de ambos mundos.
WinCDEmu
Aunque se trata de un programa bastante sencillo, que según algunas opiniones en Internet, no tiene una gran cantidad de características o funcionalidades, es muy bueno haciendo su trabajo en cuanto al montaje de imágenes ISO. De la misma forma, su característica más resaltante es que ni siquiera pesa 1 megabyte, es bastante ligera y no tendrás que preocuparte por hacer espacio dentro de tu ordenador para comenzar utilizarla.
Debido a su sencillez, su versión portable es también bastante codiciada, ya que además puedes utilizarlas sin tener que instalarla.
ISODisk
Se trata de una herramienta que es muy conocida en Internet, es bastante atractiva, vale la pena echarle un vistazo ya que puedes montar imágenes ISO a través de un total de 20 unidades virtuales. Asimismo, ISODisk es capaz de crear imágenes ISO desde una unidad DVD o CD físico.
Pismo File Mount
Es especial para Windows, ya que es capaz de integrarse cómodamente en el menú contextual del sistema, de esta forma, no tendrás que acceder al programa previamente para montar una imagen de tu unidad virtual, solo tendrás que hacer clic en el botón derecho encima de la imagen ISO y seleccionar la opción de Pismo File Mount.
Con esto, podrás garantizar una lectura perfecta de todos esos discos virtuales que quieres empezar a utilizar desde tu ordenador o portátil, de una forma fácil y muy efectiva.
Deja un comentario