• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido

Crear usb booteable

  • Usb Booteable
    • Crear USB booteable Windows 7
    • Crear USB booteable Windows 10
    • Crear usb booteable en Mac
    • Crear USB booteable Linux
  • USB de arranque
    • Arrancar pc desde usb
  • Instalar S.O.
    • Instalar Windows desde USB
    • Instalar Windows 10 desde USB
  • Montar Imagen ISO
  • Programas
Estás aquí: Inicio / Crear usb booteable en Mac

Crear usb booteable en Mac

Los ordenadores Mac cuentan con un amplio prestigio a nivel internacional. Para mantener este estatus Apple asegura anualmente una actualización de su sistema operativo que puede ser descargado directamente desde la App Store. Sin embargo, una alternativa de instalación consiste en crear un USB booteable para arrancar cualquier ordenador con la copia del sistema que este alberga dentro de sí. En vista de esto, hoy te mostraremos todas las alternativas posibles para crear una unidad de arranque en Mac.

8875-Crear_USB_booteable_Mac

  • windows 7 usb bootable
  • usb booteable ubuntu
  • crear usb booteable en mac
  • boot usb windows 10

Ventajas de crear un USB booteable Mac

Resumen del contenido.

  • Ventajas de crear un USB booteable Mac
  • USB booteable Mac
  • Crear desde Terminal
  • Cómo hacerlo desde Windows
    • Adjuntamos las capturas de los pasos a realizar:
  • Cómo instalar macOS desde USB
  • Cómo y dónde descargar versiones de macOS

Son muchos los beneficios de crear un USB de arranque. Son tantos que en poco tiempo esta alternativa logró desplazar de forma definitiva al método convencional de los CD y DVD. De esta manera, algunas de las cosas que puedes hacer con una unidad booteable son las siguientes:

  1. Realizar instalaciones desde cero donde deseas formatear por completo tu Macintosh.
  2. Solucionar errores poco habituales que impiden el desarrollo del sistema instalado.
  3. Reparar ordenadores bloqueados o que se quedan congelados al encender.
  4. Eliminar un virus, malware o spyware que ha infectado el equipo.
  5. Actualizar equipos muy antiguos a una versión reciente de macOS.
  6. Volver a instalar versiones anteriores de un sistema en el equipo (conocido como downgrade).
  7. Sustituir discos duros averiados temporalmente.
  8. Solucionar el error de Mac “No se encuentra temporalmente en el App Store”.

Además de esto, la ventaja de usar una unidad extraíble de arranque es que estas son portables y reutilizables. A la par de esto con ellas se realiza una instalación más rápida que con loss discos CD o DVD al tener una capacidad de transferencia de datos mayor. (sobre todo si el pendrive usado es 3.0). En vista de esto, crear una de estas unidades con varios sistemas operativos de macOS es algo que debes procurar desde este momento.

USB booteable Mac

Existen dos formas de bootear un USB Mac: a través del comando “createinstallmedia”, en el cual se escribe una serie sistemática que ayuda a transferir la copia del sistema a la unidad extraíble, y con la ayuda de un programa que monta la ISO de Mac en el USB (el formato del sistema puede estar también en .bin). Ambas formas te las mostraremos en este artículo para que tengas una alternativa de respaldo en caso de que no puedas ejecutar una de ellas. Solo tienes que seguir los tutoriales reseñados a continuación.

Crear desde Terminal

A mediados de 2010, en vista de las necesidades de sus usuarios, Apple Inc. diseñó una herramienta integrada en sus equipos que permite, mediante la escritura de un comando, crear un USB booteable sin la necesidad de descargar y ejecutar un programa.  Este comando se denomina “createinstallmedia” y antes de utilizarlo es necesario considerar dos circunstancias: la primera es que esta alternativa solo está disponible para versiones posteriores a 10.7 Lion, o si posees la versión 10.6 Snow Leopard, o una anterior, este método no te servirá y deberás usar la alternativa del siguiente apartado.

Lo segundo es que durante el proceso se eliminan todos los archivos que están alojados en el USB. Primero debes asegurarte de hacer un respaldo de su contenido antes de empezar. Una vez que consideres estos dos puntos podrás proceder con los siguientes pasos:

  • Para empezar debes asegurarte de tener la copia de la versión macOS que deseas. Esta la puedes descargar directamente desde la App Store siempre y cuando sea una de sus últimas actualizaciones (El Capitán, Sierra, High Sierra y Mojave). Si deseas una versión anterior, puedes consultar las disponibles desde un servidor de terceros.
  • Si lo has hecho desde la tienda de aplicaciones oficial de Apple te aparecerá un instalador en pantalla para proseguir con la actualización. Debes ignorar esto cerrando el cuadro de diálogo y buscarás dónde está alojado el archivo descargado. Normalmente, este se aloja dentro de una aplicación en un archivo cuyo nombre comienza por “Instalar” seguido del nombre de la versión de macOS (ejemplo, “Instalar mac OS Mojave”)
  • Cuando sepas dónde está alojado procederás a conectar la unidad de USB. Esta debe tener varias características: debe ser de 12 GB como mínimo (aunque se recomienda uno de 16 GB) y estar formateado en Mac OS Plus (y no en FAT32 o NTFS). Si aún no tienes este formato puedes configurar el USB con la utilidad de Mac o con un programa descargable.
  • Seguidamente abre el Terminal en la carpeta Utilidades de Aplicaciones, en este escribe (o copia y pega) alguno de los siguientes comandos en función del sistema operativo que deseas copiar en el USB booteable:

Versión 10.14 Mojave

sudo /Applications/Install\ macOS\ Mojave.app/Contents/Resources/createinstallmedia –volume /Volumes/MyVolume

Versión 10.13 High Sierra

sudo /Applications/Install\ macOS\ High\ Sierra.app/Contents/Resources/createinstallmedia –volume /Volumes/MyVolume

Versión 10.12 Sierra

sudo /Applications/Install\ macOS\ Sierra.app/Contents/Resources/createinstallmedia –volume /Volumes/MyVolume –applicationpath /Applications/Install\ macOS\ Sierra.app

Versión 10.11 El Capitán

sudo /Applications/Install\ OS\ X\ El\ Capitan.app/Contents/Resources/createinstallmedia –volume /Volumes/MyVolume –applicationpath /Applications/Install\ OS\ X\ El\ Capitan.app

  • En la sección “MyVolume” que se ha subrayado debes escribir el nombre del USB que deseas bootear. Normalmente este es el nombre por defecto con la cual el sistema lee a la unidad. Si lo has cambiado con anterioridad debes escribir el nombre que lo caracteriza. De igual modo, si has movido el archivo de la versión descargada a otra carpeta el nombre de este debe reflejarse en el apartado “Applications”.
  • Cuando termines de escribir el comando presionarás “Return” y procederás a escribir la contraseña del administrador cuando te lo solicite. De igual modo, el sistema te advertirá que la información de la unidad extraíble se eliminará y lo confirmarás con la tecla “Return”.
  • Luego de ello el sistema empezará a copiar la versión de macOS en la unidad extraíble. Podrás visualizar el proceso en pantalla y te comunicará en cuanto haya terminado. Cuando esto suceda el nombre del USB tendrá el mismo nombre que el archivo del sistema copiado en el. Confirma que la información alojada en el pendrive es la correcta y expulsa la unidad para finalizar con el proceso.

Cómo hacerlo desde Windows

Si no tienes a la mano tu Mac entonces deberás usar un programa para poder crear una copia del sistema en el USB. Puesto que es el sistema operativo más popular a nivel mundial, ahora aprenderás a hacerlo desde un ordenador con Windows. En este caso necesitarás la ayuda de un programa llamado TransMac el cual es uno de los mejores de 2018 y lo puedes descargar en Internet. Este te da la opción de disfrutar de una versión Trial durante 15 días y luego puedes optar por la versión Pro.

De esta manera, una vez que has descargado el programa en el ordenador, solo deberás seguir los pasos descritos a continuación (procura hacerlos antes de que se venza la versión gratuita):

  • Conecta el USB en el puerto del ordenador y procede a hacer una copia de todos sus archivos. Ten en cuenta que esta debe tener una capacidad mínima de 12 GB para poder albergar la copia del sistema de macOS.
  • Abre TransMac y ejecutándola con los permisos del administrador. En este punto el software te dará dos alternativas: ingresar la clave del producto (“Enter key”) o ejecutar el programa (“Run”). Puesto que es una versión de prueba debes esperar 15 segundos antes de presionar la opción “Run”.
  • Una vez hecho esto te aparecerá una pequeña interfaz que ocupa la mitad de la pantalla. A su izquierda podrás visualizar todas las unidades de memoria que tiene el equipo. Entre todas estas seleccionarás la unidad USB que deseas bootear, harás clic derecho sobre ella, situarás el cursor en el apartado “Format Disk” y elegirás la opción “Format for Mac”.
  • Es probable que te aparezca un cuadro de diálogo advirtiéndote que se eliminarán todos los datos de la unidad. De ser el caso haz clic en “Yes” y luego elegirás el nombre que identificará desde ahora el pendrive (puedes usar el nombre de la versión de macOS a instalar). Cuando el formateo finalice solo deberás dar clic en “Ok” para continuar.
  • Luego de esto haz clic derecho nuevamente sobre la unidad formateada y elige la opción “Restore with Disk Image”, en el apartado “Examine” busca la copia del sistema que tengas y cárgala en el programa. Cuando lo hagas solo debes dar clic en “Ok” para comenzar con el booteo y TransMac empezará a hacer la copia en la unidad extraíble. Cuando finalice te lo reseñará en pantalla y tu pendrive estará listo para arrancar un ordenador Mac con la versión instalada en él.

Adjuntamos las capturas de los pasos a realizar:

Paso 1. Formatea el USB en formato Mac

8875-2_Crear_usb_booteable_mac

Paso 2. Nos saltará un diálogo avisando de que se perderán todos los datos, le daremos a Ok si estamos seguros.

8875-3_Crear_usb_booteable_mac

Paso 3. De nuevo volveremos a hacer clic en la unidad con el botón derecho del mouse, pero ahora seleccionaremos la opción Restore with Disk Image, otro aviso nos dirá que podemos perder los datos de la unidad montada, le damos a Ok.

crear usb booteable mac desde windows

Paso 4. Le damos a OK y nos sentamos a esperar un poco hasta que acabe. Si el tamaño de nuestro pendrive no es lo suficientemente grande nos avisará, aunque dejando continuar de todos modos si queremos, por lo que recomendamos mínimo 16GB o hasta 32GB para macOS Sierra. Dependiendo de la velocidad de la unidad tardará desde unos 15 a unos 30 minutos aproximadamente.

usb booteable mac terminal

Cómo instalar macOS desde USB

Una vez hayas hecho alguna de las dos alternativas descritas anteriormente tendrás en tu poder la herramienta para actualizar tu Mac a una versión superior o anterior de la que ya posee. Habrás completado así la mitad del proceso y solo te quedará arrancar el equipo desde esta. Para ello, solo debes seguir los siguientes pasos:

  • Conecta la unidad USB booteable en el puerto del ordenador y procede a reiniciar el equipo. Mientras este se reinicia mantén oprimida la tecla “Option” (o “Alt”) hasta que en pantalla te aparezca las opciones de arranque del equipo.
  • De las preferencias disponibles elegirás el USB booteable y en el recuadro de “Utilidad de macOS” que aparece en unos segundos seleccionarás “Utilidad de Discos”.
  • Para hacer una instalación limpia de macOS procederás a formatear el disco duro del equipo seleccionándo las opciones a la izquierda y haciendo clic en el apartado superior “Borrar”. El sistema te mostrará el proceso de formateo en pantalla y esperaras a que este termine.
  • Una vez suceda esto saldrás de la “Utilidad de Discos” y entrarás en la opción “Instalar macOS”. Desde este punto un asistente te ayudará en todo trayecto, la primera ventana que observarás es una con la imagen que caracteriza a la versión que deseas instalar. Le darás en “Siguiente” y como primer punto aceptarás los términos y condiciones que te aparecen en pantalla.
  • Seguidamente seleccionarás el lugar donde deseas instalar el sistema operativo. Debes hacerlo, como es natural, en el disco duro principal. Luego de hacer esto te aparecerá el logo de Apple mientras ejecuta una preinstalación.
  • En la ventana siguiente deberás elegir el país de residencia, la hora, el ID y otras configuraciones personalizadas. Cuando termines el equipo se reiniciará brevemente y podrás disponer de la versión. Retira la unidad USB y busca en la App Store si tienes actualizaciones disponibles.

El tutorial presentado es para instalar las últimas versiones de macOS, recuerda que ejecutar versiones muy antiguas (como la serie “Panther”, “Tiger” y “Leopard” por ejemplo) puede llevar a errores en la ejecución de algunos programas durante la instalación. Por tanto, sé precavido que si deseas probar alguna de estas en tu Mac y ten a la mano un pendrive booteable con una versión actualizada de macOS.

Cómo y dónde descargar versiones de macOS

Como bien se dijo al comienzo las últimas cuatro versiones de macOS pueden ser descargadas desde la página oficial de Apple. La empresa californiana descontinúa estas de forma regular para que sus usuarios actualicen sus equipos a las versiones más recientes del mercado. En vista de esto, obtener versiones más antiguas puede ser un poco complicado si no se sabe dónde buscar. En estos casos debes acudir a servidores de terceros para poder obtener una copia fiable del sistema para descargar en tu pendrive.

Sin embargo, y seguro que ya has pensado, es probable que los archivos que descargues estén corruptos o infectados con algún virus. ¿Qué hacer entonces para obtener una copia segura? Lo mejor es que revises minuciosamente los comentarios del sitio donde se alojan las versiones, que revises su página en Facebook, Twitter e Instagram y valores los comentarios positivos de sus descargas. De igual modo, procura que los archivos sean de extensión .bin, este es su formato original.

De esta forma, ahora ya sabes cómo crear un USB booteable tanto en Mac como en Windows. Solo debes seguir los pasos descritos y podrás arrancar tu equipo con la versión que deseas. Debes recordar que, para que la versión pueda funcione por el terminal, es necesario que tu ordenador tenga los requisitos mínimos de sistema. De esta forma, revisa cuáles especificaciones debe tener según la versión correspondiente para poder ser ejecutado. De igual modo, es necesario que poseas una red de Internet estable para que se actualicen aplicaciones de forma automática mientras se lleva a cabo el proceso.

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *