• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido

Crear usb booteable

  • Usb Booteable
    • Crear USB booteable Windows 7
    • Crear USB booteable Windows 10
    • Crear usb booteable en Mac
    • Crear USB booteable Linux
  • USB de arranque
    • Arrancar pc desde usb
  • Instalar S.O.
    • Instalar Windows desde USB
    • Instalar Windows 10 desde USB
  • Montar Imagen ISO
  • Programas
Estás aquí: Inicio / Instalar sistema operativo desde USB / Instalar Windows desde USB

Instalar Windows desde USB

Los ordenadores con el sistema operativo de la compañía Microsoft dominan el mercado. Se estima que más del 90? los equipos tienen alguna versión de su software dejando al margen los distribuidores de GNU/Linux y de macOS (quienes suman menos del 10%). Para hacer las respectivas actualizaciones de sistema las unidades booteables son la mejor opción si tu ordenador no tiene una unidad lectora CD Y DVD o, a pesar de sí tenerla, no tienes el disco con el sistema a instalar. De esta forma, hoy conocerás cómo instalar Windows desde una unidad de arranque.

Cómo instalar Windows desde USB

Resumen del contenido.

  • Cómo instalar Windows desde USB
  • Cómo instalar Windows 7 desde USB
    • Sigue paso a paso con la ayuda de estas capturas:
  • Cómo instalar Windows 10 desde USB

Las versiones de Windows 7 y Windows 10 son las más populares de la compañía norteamericana. Para actualizar el sistema operativo de tu equipo a algunas de estas con una unidad USB necesitas, en primer lugar, reunir una serie de requisitos para que puedan ejecutarse sin algún tipo de inconveniente. Antes de proceder a instalar la unidad de arranque, verifica si tu ordenador cumple los siguientes principios según cada caso:

  • Requisitos para instalar Windows 10: para que la imagen ISO de Windows pueda ser ejecutada en tu sistema el ordenador debe tener mínimo un procesador de 1 GHz (o un sistema en un chip SoC), una tarjeta gráfica con la versión DirectX 9 que posea un controlador con un sistema WDDM 1.0; una pantalla que permita tener una resolución de 800×600; una memoria RAM de 1GB y un espacio en el disco duro de 16 GB. Si es tu plan instalar una versión de 64 bits, entonces los dos valores anteriores deberán ser el doble (2 GB y 32 GB, respectivamente).
  • Requisitos para instalar Windows 7: si tu USB booteable tiene Windows 7, entonces el equipo deberá tener una tarjeta gráfica DirectX10 (para poder usar algunos programas de juegos; de prescindir de estos con DirectX9 será suficiente); una memoria RAM de 1 GB; 16 GB de memoria en el disco duro y un procesador de 1 GHz. En este caso, las especificaciones de la pantalla son más flexibles y no necesitan de una en específica para usarlo.
  • Requisitos para instalar Windows 8.1: pese a que no es la versión más popular de Microsoft (motivado por su polémica decisión de eliminar el apartado de Inicio), muchos usuarios desean tener Windows 8.1 en sus ordenadores. Para instalarlo es necesario que tu procesador sea mayor a 1 GHz; una resolución de pantalla de 1024 x 768 (para poder usar todas sus funciones), un espacio de 16 GB en el disco duro para versiones de 32 bits y de 20 GB para 64 bits y por último una tarjeta gráfica DirectX 9.

Si tu ordenador tiene estas características entonces podrás proceder a instalar el sistema a través del pendrive booteable. Si aún no tienes la imagen ISO del sistema recuerda que para las versiones 8.1 y 10 aún la puedes descargar de forma gratuita y legal a través de la página oficial de Microsoft. Desde esta también puedes montarla en la unidad extraíble usando la aplicación cuya línea de descarga puedes reflejar en su plataforma. En el caso de Windows 7 tendrás que acudir a servidores de terceros (o ampliar tu búsqueda a plataformas como Facebook) y crear la ISO en programas como Rufus o Windows Usb/Dvd Download Tool los cuales son los mejores de 2018 para lograrlo.

Cómo instalar Windows 7 desde USB

Windows 7 vio a la luz en octubre de 2009 y durante gran parte de estos últimos años dominó el mercado porcentual en cuanto a la cantidad de ordenadores con su sistema instalado. En la actualidad representa el 41? los equipos a nivel mundial y sigue siendo el software predilecto de millones de usuarios. Para instalarlo desde una unidad booteable solo debes seguir los pasos que se reseñan a continuación:

  • Paso 1: empieza por hacer un backup o respaldo de todos los archivos que tienes en el ordenador. Esto es lo más recomendable para que hagas una instalación desde cero y tu equipo corra la unidad de arranque de la mejor forma.
  • Paso 2: inserta el USB en el puerto del equipo y procede a reiniciarlo. Mientras este lo hace presionarás la tecla específica según tu fabricante que te permite acceder al menú de BIOS. En la mayoría de los casos es “Del”, “F1”, “F2”, “F10” o “F12”; sin embargo, consulta el manual de fabricante para corroborar cuál es aquella que activa esta función en tu equipo.
  • Paso 3: en las opciones que se reseñan en “Menú boot” procederás a seleccionar la unidad USB donde se encuentra la imagen ISO del sistema (si aparecen varias selecciona aquella que corresponda a su capacidad de memoria, a la marca o al nombre que la identifica). En cuanto la elijas el sistema comenzará automáticamente a cargar los datos y te abrirá una nueva ventana de diálogo de Windows.
  • Paso 4: en esta sección escribirás las particularidades con las cuales quieres que se instale Windows 7. En este sentido, selecciona el idioma, la hora, el método de entrada del teclado y otras particularidades. Cuando rellenes los campos correspondientes dale clic en “Siguiente” y en el centro de la pantalla se reflejará la opción de “Instalar ahora”.
  • Paso 5: en cuanto des clic a este último te aparecerán los “Términos de licencia del software de Microsoft” que aceptarás en su casilla correspondiente. En la siguiente ventana, donde te pregunta el tipo de instalación a proceder, optarás por la opción “Personalizada (avanzada)” y le das clic en “Siguiente”.
  • Paso 6: con esto último podrás elegir el lugar donde se instalará la versión del sistema. Selecciona la partición principal (lo sabrás porque se reseña en el apartado “Tipo” localizado en le derecha) y busca en “Opciones de unidad” el apartado de “Formatear” (esto lo harás solo si has seguido el paso 1 a cabalidad) y oprime la opción “Siguiente”.
  • Paso 7: con esto habrá finalizado casi todo el proceso y el sistema comenzará a montar e instalar Windows 7 en el equipo. Este se reiniciará un par de veces mientras se completa y debes dejar que el montaje transcurra sin intervención alguna. Cuanto termine te pedirá colocar el nombre y la contraseña del nuevo usuario (opcional) y escribir la clave del producto (le das “Siguiente” si no la tienes). Cuando des clic a esto último ya habrás finalizado y tu equipo tendrá una de las versiones más famosas de Windows.

Sigue paso a paso con la ayuda de estas capturas:

Paso 1: Reinica el ordenador presionando la tecla F2 (puede variar según el frabricante del ordenador, consúltalo para mayor seguridad).

Paso 2: Ve a la sección ‘boot’ y selecciona el apartado USB.

Paso 3: Empezará la instalación de Windows 7.

Paso 4: Das clic en ‘instalar ahora’, aceptas los términos de licencia y selecionas en ¿Qué tipo de instalación desea? la opción ‘Personalizada’.

Paso 5: Selecciona la memoria USB, busca en “Opciones de unidad” en el apartado de “Formatear” y empezará la instalación de Windows 7.

Cómo instalar Windows 10 desde USB

Windows 10 es actual sistema operativo de Microsoft y fue lanzado de manera oficial en julio de 2015. A tan solo tres años de su salida al mercado en la actualidad el 42? los ordenadores lo tienen instalado. Para ejecutarlo a través de un USB booteable existen dos modos de hacerlo: desde la interfaz BIOS o desde UEFI. Esta última está disponible solo para los equipos más nuevos y su interfaz permite que te movilices con mayor facilidad. Sin importar cuál de estos hardwares poseas, procederás de la siguiente forma:

  • Paso 1: si deseas hacer una instalación limpia de Windows 10 (es decir, deseas formatear el equipo para empezar desde cero) debes hacer un respaldo del sistema para asegurarte no perder todos los datos. Una vez lo hagas procederás a conectar tu USB y reiniciarás tu ordenador oprimiendo de forma consecutiva la tecla que ayuda a abrir el menú de la BIOS (consulta las opciones descritas en el tutorial anterior).
  • Paso 2: cuando su menú se despliegue en pantalla buscarás la opción “Disco de Arranque” o “Boot Menu Option” (esta última si tienes configurado el idioma en inglés). En esta sección podrás escoger la unidad con la cual se arrancará tu equipo una vez encienda nuevamente. Por defecto estará en el disco duro, pero buscarás la unidad booteable donde está alojada la ISO de Windows 10 y la configurarás como el modo de arranque.
  • Paso 3: cuando lo hagas le darás “Aceptar” y tu ordenador se reiniciará brevemente. En cuanto termine esto el sistema se empezará a cargar desde el USB y te aparecerá una interfaz de Windows en pantalla. En esta seleccionarás el idioma con el cual se instalará, la zona horaria, el método de entrada y el teclado del sistema. Configurarás todo esto y le das “Aceptar”.
  • Paso 4: en el centro de la nueva interfaz darás clic en “Instalar ahora” (en la esquina inferior izquierda puedes acceder a la opción “Reparar el equipo” al cual podrás acudir en caso de que, luego de la instalación, el sistema no corra como debería). En cuanto lo hagas te aparecerá un cuadro pidiéndote que escribas la clave del producto; si no la tienes solo especifícalo y dale “Aceptar”.
  • Paso 5: aceptarás los siguientes cuadros que te aparecen en pantalla (como los “Términos de licencia”) hasta que te aparezca el método para instalar el Windows 10. En este punto optarás por instalar desde cero para optar por un método personalizado.
  • Paso 6: selecciona el lugar donde instalarás el software y con ello terminarás de realizar todas las configuraciones. Le darás “Aceptar” y en este punto el sistema comenzará a instalar Windows; esto puede tardar un promedio de 8 a 15 minutos y te avisará en pantalla en cuanto termine. El equipo se reiniciará por defecto y ya habrás lograda instalar Windows 10 desde un USB booteable.

Sigue paso a paso con la ayuda de estas capturas:

Paso uno: Reinicia tu ordenador y presiona la tecla F2 (puede varar según el fabricante), ve a la sección boot menu y seleciona la opción USB.

Paso 2: Se visualizará una ventana de instalación de Windows 10 y elige las opciones más adecuadas para  ti.

Paso 3: Le das clic a ‘instalar ahora’.

Paso 4: Introduce la clave de Windows y de no tenerla, ir a ‘no tengo clave de producto’.

Paso 5: Selecciona el lugar donde instalar Windows 10, en este caso en el USB y empezará a iniciarse el proceso de instalación.

Recuerda que también realizar las instalaciones reseñadas a través de la página oficial de Microsoft o desde la tienda de descarga de la compañía. Sin embargo, los métodos descritos son completamente gratuitos y, siguiendo los pasos indicados, no necesitarás disponer de conocimiento avanzados de informática para lograrlo. Una vez los pruebes descubrirás qué tan sencillos son y lo fácil que es hacer actualizaciones de sistema hoy día al descontinuarse los discos.

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *