• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido

Crear usb booteable

  • Usb Booteable
    • Crear USB booteable Windows 7
    • Crear USB booteable Windows 10
    • Crear usb booteable en Mac
    • Crear USB booteable Linux
  • USB de arranque
    • Arrancar pc desde usb
  • Instalar S.O.
    • Instalar Windows desde USB
    • Instalar Windows 10 desde USB
  • Montar Imagen ISO
  • Programas
Estás aquí: Inicio / Instalar sistema operativo desde USB / Instalar Windows 10 desde USB

Instalar Windows 10 desde USB

Windows 10 es el sistema operativo vigente de Microsoft Corporation. Fue dado a conocer a mediados de 2015 y en menos de tres años logró alcanzar a Windows 7 en la cantidad de ordenadores con su sistema instalado (más 700 millones de unidades que suman un 43%). Para poder actualizar tu equipo, o en su defecto arrancarlo, la mejor forma de hacerlo es mediante una unidad USB booteable que contenga la imagen ISO del software. Si es tu intención hacerlo, entonces en las siguientes líneas conocerás cómo crear un pendrive de arranque y utilizarlo para actualizar Windows 10.

Cómo crear un USB de arranque en Windows 10

Resumen del contenido.

  • Cómo crear un USB de arranque en Windows 10
    • Adjuntamos las capturas de los pasos a realizar:
  • Cómo configurar la BIOS del equipo
  • Cómo instalar Windows 10 desde USB
    • Capturas de los pasos a realizar:
  • Cómo configurar Windows 10 después de su instalación

Pocos meses después de que su versión de Windows lograra consolidarse en el mercado, la compañía Microsoft, a través de su página oficial, puso a disposición a todos sus usuarios la posibilidad de descargar una herramienta que permite bootear la unidad y utilizarla para la actualización. En este sentido, lo primero que necesitas es crear el USB con la ISO  de Windows 10. Si ya la posees entonces avanza hasta el siguiente apartado; si no, sigue los pasos que se reseñan a continuación:

  • Paso 1: lo primero que necesitarás es una unidad USB 3.0 de 8 GB (puedes usar una 2.0, pero el proceso será más lento). Cuando la tengas a la mano procede a hacerle una copia y formatéala en FAT3. En cuanto lo hagas dirígete a la página web oficial de Microsoft y descarga la herramienta Media Creation Tool.
  • Paso 2: en cuanto la tengas en el ordenador ejecútala y acepta los términos de licencia del software. Cuando el programa se ejecute visualizarás una interfaz color azul con la pregunta “¿Qué quieres hacer?”; seleccionarás la opción “Crear medios de instalación (unidad flash USB, DVD o archivo ISO) para otro PC” y le darás en el apartado “Siguiente”.
  • Paso 3: en la siguiente parte seleccionarás las particularidades del Windows 10 que deseas instalar. En este sentido, configura el idioma, la edición y la arquitectura. Si lo deseas, en la parte inferior de estos apartados puedes activar la casilla “Usar las opciones recomendadas para este equipo” para que el programa lo haga por defecto. Una vez las seleccionarás harás clic en “Siguiente”.
  • Paso 4: ahora el software te preguntará dónde deseas realizar la instalación. Seleccionarás “Unidad flash USB” y elegirás de la lista aquella que corresponda con la letra que identifica a tu pendrive. Como prevención, el sistema te advertirá que se borrarán todos los datos de la unidad extraíble.
  • Paso 5: luego del anterior paso el programa comenzará a descargar la imagen ISO de Windows 10 en el USB seleccionada. En función de la velocidad de la Internet, y de las particularidades de la unidad, esto puede tardar un promedio de 15 minutos. El avance del proceso lo puedes visualizar en pantalla a través de una línea porcentual.
  • Paso 6: en cuanto finalice te lo mostrará en su interfaz a través de un mensaje. Podrás corroborar esto revisando los archivos que ahora la unidad posee en su interior. De estar todo en orden, ya habrás logrado bootear un USB Windows 10.

Adjuntamos las capturas de los pasos a realizar:

Paso 1: Instalamos Media Creation Tool.

Paso 2: Una vez aceptamos los términos de uso te aparecerá lo siguiente y seleccionas «Crear medios de instalación (unidad flash USB, DVD o archivo ISO) para otro equipo».

Cómo_crear_un_USB_de_arranque_en_Windows_10_Media_2

Paso 3: Elige las opciones que necesites de Windows 10.

Cómo_crear_un_USB_de_arranque_en_Windows_10_Media_3 (1)

Paso 4: Elige el USB que quieres utilizar por lo que hay que elegir «Unidad flash USB'».

Cómo_crear_un_USB_de_arranque_en_Windows_10_Media_4

Paso 5: El proceso se iniciará y solo hay que esperar a que el progreso esté al 100%.

Cómo_crear_un_USB_de_arranque_en_Windows_10_Media_5

Antes de proceder con los tutoriales siguientes primero debes considerar los requisitos mínimos para instalar Windows 10. Si tu equipo no posee estos, entonces el USB de arranque no podrá ejecutarse. Podrás cotejar con las especificaciones del fabricante los siguientes requisitos: un procesador x64 de 1 GHz con NX, PAE y SSE2; una memoria RAM de 1 GB mínimo si configuraste la ISO en una versión de 32 bits, y de 2 GB mínimo si lo hiciste de 64 bits; un dispositivo gráfico con DirectX9, una pantalla de 800×600 y un espacio en el disco duro de 16 GB para versiones de 32 bits y de 32 GB para las de 64 bits. Si deseas que Windows 10 se ejecute con mayor rapidez, entonces los las características anteriores deberán ser mayores.

Cómo configurar la BIOS del equipo

Ahora que ya tienes el USB con la última versión de Windows, y tu equipo cumple con los requisitos del sistema para correrlo, el paso siguiente será configurar la BIOS de tu ordenador para que este, en vez de arrancar desde el disco duro, lo haga desde la unidad extraíble. Para ello deberás investigar qué tecla es la que ayuda a abrir el menú de BIOS en tu equipo (varía según el fabricante). Las más comunes son “Del”, “ESC“, “F1”, “F2” o “F11”.

En cuanto hayas encontrado cuál de todas estas es (para ello puedes consultar el manual del equipo que posees, o buscar en foros especializados cuál es) procederás a reiniciar tu equipo con la unidad USB instalada. Mientras esta reinicia, y cuando se refleje el logo del fabricante en pantalla, pulsarás de forma repetitiva la tecla correspondiente hasta que esta abra en pantalla el menú de BIOS. En su interfaz localizarás el apartado de “Boot” y seleccionarás el USB  booteable que usarás como unidad de arranque (puedes guiarte por la letra que caracteriza a tu unidad en cuanto esta es conectada en el equipo). Procede a darle “Aceptar” y tu ordenador se reiniciará.

Cómo instalar Windows 10 desde USB

Si has seguido las indicaciones anteriores tu sistema se habrá configurado por defecto para arrancar desde la unidad extraíble y no desde el disco duro (donde se aloja tu actual sistema operativo). Luego de reiniciarse te aparecerá en pantalla un asistente llamado Programa de configuración de Windows que te guiará durante toda la instalación. Para que tengas una mayor referencia puedes seguir los pasos indicados a continuación:

  • Paso 1: en el primer apartado deberás configurar las particularidades del sistema operativo a instalar. Así, selecciona el idioma, la fecha y hora, y el método de entrada del teclado. En cuanto lo configures prosigue dándole clic en “Siguiente”.
  • Paso 2: al hacer esto te aparecerá una nueva ventana con la opción “Instalar ahora” en el centro. En este caso, harás clic en este; si luego del proceso tu equipo no logra ejecutar el sistema, debajo de esta puedes visualizar la opción de “Reparar equipo”. De suceder esto último deberás hacer el proceso nuevamente, pero haciendo clic en este apartado.
  • Paso 3: seguidamente el cuadro de diálogo te pedirá que escribas la clave del producto de Windows. Si tienes esta (está situada en una de las etiquetas de la caja donde compraste la unidad con su sistema) la escribirás; si no, puedes dar clic en “No tengo clave del producto” para proseguir con la instalación.
  • Paso 4: en el apartado siguiente el asistente te preguntará la versión del sistema que desea instalar. Normalmente está disponible la versión Pro, Home, Home Single Language y Education. Luego de elegir alguna de estas optarás por dos tipos de instalación: una en la que se conserva los datos y aplicaciones que ya tienes u otra que se ejecuta de forma personalizada. Si has hecho una copia previa entonces opta por esta última.
  • Paso 5: en este punto elegirás el lugar donde desea hacer la instalación. Si tienes varias particiones del disco estas se reflejarán en pantalla; el USB, por otro lado, también lo hará. Elige con cuidado para evitar errores durante el proceso para lo cual optarás por hacerlo en el disco duro principal.
  • Paso 6: luego de este último paso el sistema empezará a instalar Windows 10 desde la unidad booteable. Para ello el equipo se reiniciará un par de veces y el proceso terminará en unos 10 o 15 minutos. Luego de esto el ordenador arrancará con este sistema operativo y ya habrás terminado con el procedimiento.

Capturas de los pasos a realizar:

Paso 1: Selecciona las opciones más adecuadas para ti.

Paso 2: Le das clic a ‘instalar ahora’.

Paso 3: Introduce la clave de Windows  y de no tenerla, ir a ‘no tengo clave de producto’.

 Paso 4: Selecciona la versión que prefieras.

Paso 5: Elige la opción ‘Actualización’ para conservar archivos, configuraciones y aplicaciones. Y no es  así, elige ‘Personalizada’.

Paso 6: Elige donde quieres que se realice la instalación, en este caso, en el USB que hay destinado a ello y por último a esperar a que se realice la instalación.

Ten presente que siempre puedes realizar otra instalación en caso de que tu equipo no ejecute la que has realizado a través de estos pasos. En este caso, y como bien se mencionó, deberás hacerlo haciendo clic en «Reparar equipo» en el apartado correspondiente.

Cómo configurar Windows 10 después de su instalación

Ahora que ya tienes instalado Windows 10 deberás hacer una serie de configuraciones iniciales en tu ordenador (estas solo se hacen si es la primera vez que lo instalas). Para ello tendrás el apoyo de un asistente de Windows que te dará dos opciones: hacer una configuración rápida, o optar por una personalizada. Harás clic en “Personalizar” y te aparecerán tres cuadros de diálogos de forma consecutiva.

Lo ideal es que desactives todos estos para evitar que Microsoft recabe datos de ti (puedes activarlo nuevamente una vez el sistema se haya instalado por completo). Luego de superar estas tres ventanas te pedirá que crees un usuario a través de tu correo electrónico. Si no deseas hacer esto solo debes hacer clic en “Omitir este paso”. En las siguientes ventanas te advertirá que no apagues el equipo en vista de que el sistema está ejecutando las preparaciones iniciales; te avisará en cuanto finalice y ya podrás usar Windows 10 en tu ordenador.

De esta forma ya sabes cómo instalar paso a paso Windows 10. Todo esto lo harás de manera gratuita y en solo un par de minutos. El proceso descrito puede ser utilizado en cualquier ordenador, sin la necesidad de discos CD y DVD,  siempre y cuando este cumpla con los requisitos del sistema. Si aún tienes idea de actualizar tu sistema operativo al más reciente de Microsoft, recuerda que solo en un par de años Windows 7 dejará de ser seguro en vista de que la empresa ha retirado hace poco la posibilidad de hacer actualizaciones en esta versión desde su página oficial.

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *