• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido

Crear usb booteable

  • Usb Booteable
    • Crear USB booteable Windows 7
    • Crear USB booteable Windows 10
    • Crear usb booteable en Mac
    • Crear USB booteable Linux
  • USB de arranque
    • Arrancar pc desde usb
  • Instalar S.O.
    • Instalar Windows desde USB
    • Instalar Windows 10 desde USB
  • Montar Imagen ISO
  • Programas
Estás aquí: Inicio / Crear USB de arranque / Arrancar pc desde usb

Arrancar pc desde usb

8882-Arrancar_PC_desde_USB

Los USB de arranque son tu mejor opción cuando deseas formatear tu equipo, si pretendes reparar algún error que este ha presentado, cuando deseas probar algún sistema operativo o cuando quieres instalar uno de estos de forma definitiva. La forma de ejecutarlo varía en función de cada equipo y del sistema operativo a instalar.

Para que puedas hacerlo, a continuación conocerás cómo arrancar el PC desde un USB a través de unos sencillos pasos.

Cómo arrancar desde USB

Resumen del contenido.

  • Cómo arrancar desde USB
  • Arrancar Windows desde USB
  • Arrancar Ubuntu desde USB

Antes de proceder a arrancar un ordenador desde un USB necesitas configurar el sistema del equipo para que este se ejecute a través de una unidad externa. Como ya sabes, tu ordenador se conecta a través de la información que tiene tu disco duro. Por eso tienes que modificar esta función por defecto para que el equipo ejecute su sistema de la unidad booteable que posees.

Para hacerlo primero debes descubrir cuál es la tecla de tu equipo que permite acceder al menú boot; este varía de acuerdo con el fabricante, las más comunes son las siguientes: “F1”, “F8”, “F9”, “F10”, “F11”, “F12”, “DEL”, “TAB” o “ESC”. Una vez descubras cuál de todas estas es (puedes indagar en el manual del fabricante) procederás a conectar el USB booteable y reiniciarás tu ordenador. Cuando se refleje en pantalla el logo del fabricante, pulsarás de forma repetitiva la tecla correspondiente hasta que en pantalla se refleje el menú boot.

Aunque este puede variar según el equipo (y más aún si funcionan con la versión UEFI o BIOS ) en todos los dispositivos podrás visualizar una opción denominada “Boot”, “Multiboot” o “Boot Device”, cuando la localices harás clic sobre esta y te aparecerán las unidas que reconoce el equipo. Verás que en primera posición aparece el disco duro, la cambiarás y seleccionarás el pendrive que posee la copia ISO del sistema operativo a instalar. En cuanto la hayas seleccionado le darás Enter y el equipo se reiniciará.

Arrancar Windows desde USB

Cuando el ordenador vuelva a arrancar te aparecerá una interfaz diferente a la que habitualmente estás acostumbrado. Esta varía en función de la copia del sistema que tengas y por ello ahora conocerás cómo hacerlo en dos de los supuestos más comunes. Primero descubrirás la forma de arrancar Windows 10 desde USB. Este sistema operativo es el más popular de Microsoft Corporation y si aún no tienes la copia ISO de este recuerda que la puedes obtener de forma gratuita a través de su página oficial.

Instalar Windows 10 es muy sencillo gracias al asistente integrado que te guía paso a paso en el proceso. Si nunca antes has hecho este procedimiento con anterioridad, en el siguiente apartado descubrirás qué opción elegir según cada caso:

  • Si tu pendrive es una unidad multiboot antes de que el intérprete de Windows aparezca en pantalla podrás visualizar un breve recuadro preguntándote cuál de los sistemas operativos deseas ejecutar. Si tienes una versión de 64 bits, y tu equipo cuenta con los requerimientos para instalarlo, lo mejor es que optes por esta versión.
  • La primera ventana que te aparece en pantalla luego de esta es aquella en la cual debes seleccionar las características del sistema. Los tres apartados que debes configurar son el idioma, la hora y el método de entrada del teclado, una vez lo selecciones le darás clic en “Siguiente”.
  • En el centro de la interfaz que ahora ves en pantalla podrás leer la opción de “Instalar ahora”; como es natural, procederás a hacer clic en esta. Como una particularidad, en la parte inferior izquierda puedes visualizar un apartado que reseña “Reparar equipo”, este te servirá en caso de que el sistema esté corrupto y tu equipo no lo pueda arrancar desde la unidad extraíble.
  • La ventana que ahora aparece en pantalla se denomina “Activar Windows”, en esta debes escribir la clave del producto en caso de poseerla (si alguna vez compraste un CD con su sistema aparece en alguna de sus etiquetas). En caso de que no la tengas no debes preocuparte, solo debes dar clic en la opción “No tengo clave del producto” y pulsar en “Siguiente” para continuar con la instalación.
  • Ahora aparecerán las distintas versiones de Windows que puedes instalar. Si descargaste la copia ISO de la página oficial de Microsoft te aparecerán cuatro versiones disponibles:  Pro, Home Single Language, Home y Education. Si la has obtenido de un servidor de terceros seguro que podrás visualizar otras. Sea como sea, procederás a elegir aquella que desees instalar y harás clic en “Siguiente”.
  • Luego de ello aceptarás los “Términos de licencia del software de Microsoft”, después de hacerlo, el asistente te presentará dos opciones de instalación: instalar solo la versión de Windows que tiene el USB o actualizar el sistema operativo conservando las aplicaciones, los archivos y las configuraciones existentes en la versión actual. Si deseas instalar Windows 10 desde cero entonces debes optar por la primera opción (se refleja en pantalla como “Personalizada” elimina todos los archivos del ordenador. Asegúrate de tener una copia de seguridad previa).
  • En la siguiente ventana podrás elegir el lugar donde se instalará la versión del sistema. Podrás observar en pantalla todas las particiones del disco duro que tienes (de ser el caso) aunado a las unidades extraíbles conectadas. Como es natural debes instalarla en el disco duro principal y lo harás discriminando los apartados de “Tamaño total”, “Espacio disponible” y “Tipo” por aquel que tenga una mayor capacidad (si no eliges el disco principal puedes interferir con el procedimiento).
  • En cuanto hagas esta última elección le darás “Siguiente” y Windows 10 comenzará a instalarse de forma automatizada en tu equipo. Este se reiniciará un par de veces en el proceso y debes procurar no modificar alguna cosa mientras se ejecuta. Cuando termine te lo reseñará en pantalla y ya podrás utilizarlo en tu equipo.

Paso 1:

Como_arrancar_desde_USB_

Paso 2:

Como_arrancar_desde_USB_-_menu_boot

Paso 3:

Como_arrancar_desde_USB_-_aceptar_cambios_arranque

Es posible que tengas que modificar algunos cuadros de diálogo que te aparecerán cuando el ordenador se encienda por completo. Puedas optar por hacerlo de forma automática (el sistema tomará las particularidades que tiene tu equipo) o de forma personalizada. Luego de configurar esto, tendrás que ingresar tu correo electrónico de Microsoft y ya podrás ejecutar la última versión de Windows en tu ordenador.

Arrancar Ubuntu desde USB

Para arrancar tu ordenador a través del distribuidor Ubuntu de GNU/Linux deberás seguir unos pasos ligeramente distintos. Si aún no tienes la copia ISO de este distribuidor puedes conseguirla y al mismo tiempo crear el USB booteable con la ayuda de programas como el Linux Live USB Creator. En cuanto ya la tengas a la mano procederás a seguir las indicaciones siguientes para hacer el arranque:

  • Si tu equipo no posee una configuración por defecto para arrancar desde la BIOS la deberás modificar antes de empezar. Al igual que con el caso anterior, procura investigar cuál es la tecla del sistema que permite acceder al menú Boot de tu ordenador. Guíate según el apartado anterior y sigue los mismos pasos reseñados para elegir el USB booteable como aquella que servirá para arrancar el equipo una vez le des “Aceptar” (recuerda tener conectada la unidad extraíble para hacer este paso).
  • En cuanto hagas esto el equipo se reiniciará y aparecerá en pantalla el logo del distribuidor Ubuntu. Luego de cargar brevemente aparecerá una nueva interfaz en la cual deberás seleccionar el idioma en el cual lo quieres instalar y podrás optar por dos opciones: “Probar Ubuntu”, que te servirá para arrancar el equipo sin la necesidad de una instalación y también de “Instalar Ubuntu”. Si le das clic a la primera esta se ejecutará en solo unos segundos y ya podrás usar Ubuntu en tu ordenador.
  • Si le das a la segunda opción de inmediato te aparecerá en pantalla una interfaz advirtiéndote de los requisitos para proceder. Necesitarás una conexión a Internet continua y un espacio de almacenamiento de al menos 6.6 GB. De igual modo, podrás también activar dos casillas extras: la descarga de contenidos de terceros (como Fluendo MP3) y la descarga de actualizaciones durante el proceso.
  • En el siguiente apartado podrás elegir el tipo de instalación que deseas ejecutar. Puedes optar por borrar el anterior sistema y actualizarlo por Ubuntu, hacer una instalación dual conservando el sistema anterior u optar por otras opciones para configuraciones avanzadas. Cuando decidas alguna de estas opciones harás clic en “Instalar ahora”
  • Las siguientes configuraciones son para personalizar el distribuidor a instalar. Elegirás la ubicación, el idioma, la configuración del teclado y tu usuario. Cuando modifiques todos estos aspectos Ubuntu comenzará a instalarse y te aparecerá una ventana secundaria que te indicará algunas de las características de este distribuidor. Cuando finalice el proceso te lo reseñará en pantalla y deberás reiniciar el equipo para finalizar.

Paso 1.

Paso 2.

Paso 3.

Paso 4.

Paso 5.

Paso 6.

Paso 7.

Paso 8.

Una vez lo hagas ya podrás disfrutar de la versión más famosa de GNU/Linux. Como ves, tanto arrancar como hacer una instalación definitiva de estos sistemas operativos es un proceso relativamente sencillo si sigues los pasos indicados. Por último, recuerda que es recomendable que las unidades que bootees sean 3.0 para que el proceso sea más rápido. Si usas pendrives muy antiguos la instalación puede tardar hasta 30 minutos en finalizar.

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *