• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido

Crear usb booteable

  • Usb Booteable
    • Crear USB booteable Windows 7
    • Crear USB booteable Windows 10
    • Crear usb booteable en Mac
    • Crear USB booteable Linux
  • USB de arranque
    • Arrancar pc desde usb
  • Instalar S.O.
    • Instalar Windows desde USB
    • Instalar Windows 10 desde USB
  • Montar Imagen ISO
  • Programas
Estás aquí: Inicio / Crear USB de arranque

Crear USB de arranque

8883-Crear_USB_de_arranque

Los USB de arranque son uno de los dispositivos más útiles y prácticos para actualizar el sistema operativo de un ordenador. Aunado a esto, con ellos se puede también arrancar un equipo con un sistema distinto sin la necesidad de instalarlo o reparar posibles errores del sistema. La forma de bootear una unidad extraíble varía de acuerdo con el distribuidor que se desea copiar (Windows, GNU/Linux y Mac) y del método que se utilice. Para ayudarte con el proceso hoy descubrirás las mejores formas de bootear un USB.

Crear USB de arranque Windows 7

Resumen del contenido.

  • Crear USB de arranque Windows 7
  • Crear un USB de arranque Windows 10
  • Cómo crear USB de arranque Mac
  • Cómo crear USB de arranque Linux
  • Crear USB de arranque sin programas

Durante nueve años Windows 7 fue el sistema operativo de Microsoft más famoso en el mercado. Aún en la actualidad su popularidad se mantiene entre los usuarios, para bootear un pendrive con su sistema existen varias alternativas a elegir. Puesto que la propia compañía norteamericana ofrece a sus clientes la posibilidad de hacerlo con un programa diseñado por ellos, en el siguiente tutorial aprenderás hacerlo con este método:

  • Paso 1: empieza por descargar el programa Windows USB/DVD Download Tool de la página oficial de Microsoft. Una vez lo descargues ejecútalo con los permisos del administrador y conecta la unidad USB que quieres bootear.
  • Paso 2: recuerda que la unidad extraíble debe estar formateada en FAT32 y debes hacer una copia de sus archivos ya que durante el proceso se eliminan todos los datos de la misma. Cuando la interfaz del programa se ejecute en la pantalla te percatarás que solo bastan cuatro pasos para crear la unidad de arranque.
  • Paso 3: de esta manera en el primer apartado deberás cargar al programa la copia ISO de Windows 7 que previamente has descargado de Internet. Para ello seleccionarás la opción “Browse” y buscarás la ruta donde la has alojado. El segundo paso consiste en seleccionar el dispositivo que vas a utilizar para hacer la copia del sistema. Elige la opción USB de las dos disponibles y de inmediato te llevará al cuarto paso.
  • Paso 4: en este seleccionarás la unidad extraíble que vas a bootear. Si no te aparece en la lista de dispositivos reconocidos por el programa, puedes dar clic en la opción “Refresh” y proceder a seleccionarlo. El siguiente paso en dar clic en “Begin Copying” y el programa empezará a crear la copia en el USB.
  • Paso 5: este proceso tardará un par de minutos y te informará en cuanto finalice. Puedes verificar el resultado revisando los archivos que ahora están en tu unidad, de estar todo en orden, habrás terminado con el booteo y podrás usar el pendrive como un método de arranque.

Si por algún motivo no puedes descargar esta herramienta desde la página de Microsoft, puedes hacerlo a través de programas como Rufus o UltraISO.

Paso 1.

Crear_USB_de_arranque_Windows_7_-_abrir_ISO

 

Paso 2.

Crear_USB_de_arranque_Windows_7_-_seleccionar_ISO

Paso 3.

Crear_USB_de_arranque_Windows_7_-_usb_device

Paso 4.

Crear_USB_de_arranque_Windows_7_-_insertar_USB

Paso 5.

Crear_USB_de_arranque_Windows_7_-_formatear_USB

Paso 6.

Crear_USB_de_arranque_Windows_7_

Crear un USB de arranque Windows 10

Puesto que Windows 10 es la más reciente actualización de sistema de Microsoft, seguro querrás tener una copia de su software en un pendrive. Al igual que el caso anterior, la empresa pone a disposición una herramienta para hacerlo de forma directa. Esta la descargas desde su página oficial y la puedes reconocer con el nombre de Media Creation Tool; en cuanto la tengas en tu ordenador procederás a través de las indicaciones siguientes:

  • Paso 1: conecta la unidad USB previamente formateada y respaldada. Una vez lo hagas procede a abrir el programa haciéndolo a través de los permisos de administrador.
  • Paso 2: la primera interfaz que te aparecerá en pantalla te preguntará lo siguiente: “¿Qué deseas hacer?” de las dos opciones disponibles elegirás “Crear medios de instalación para otro PC”.
  • Paso 3: la siguiente ventana te invitará a personalizar las configuraciones de la versión a instalar. Seleccionarás el idioma, la edición y la arquitectura del software. En el caso de esta última modificación, y si las características de tu equipo lo permite, recuerda elegir siempre una de 64 bits.
  • Paso 4: luego de ello el programa te preguntará el lugar donde deseas descargar la copia ISO de Windows 10. Seleccionarás “Unidad flash USB” y harás clic en “Siguiente”. Inmediatamente el sistema comenzará a hacer la copia en la unidad extraíble y podrás visualizar el avance del proceso en pantalla.
  • Paso 5: como puedes observar no necesitas tener una copia ISO del software de Microsoft ya que este te proporciona una de forma gratuita. Cuando finalice la transferencia de datos solo debes confirmar que los archivos que ahora se alojan en la unidad son los correctos y ya habrás finalizado con el proceso.

Paso 1.

Crear_un_USB_de_arranque_Windows_10_

Paso 2.

Crear_un_USB_de_arranque_Windows_10_-_aceptar_terminos

Paso 3.

Paso 4.

Crear_un_USB_de_arranque_Windows_10_-_arquitectura_y_edicion

Paso 5.

Crear_un_USB_de_arranque_Windows_10_-_unidad_flash_usb

Paso 6.

Crear_un_USB_de_arranque_Windows_10_-_descargando_windows_10

Cómo crear USB de arranque Mac

Existen varias formas de crear un pendrive de arranque en Mac. Lo puedes hacer directamente desde el comando “createinstallmedia” (solo para versiones superiores a 10.7) o a través de una utilidad descargable. En el siguiente tutorial aprenderás hacerlo desde Windows usando el programa TransMac:

  • Paso 1: empieza descargando el programa desde su página oficial. Este te proporciona durante 15 días una versión gratuita antes de acceder a la versión Pro.
  • Paso 2: conecta la unidad USB en el puerto del equipo (esta debe tener una memoria de 12 GB) y procede a ejecutar el programa con los permisos del administrador. Cuando hagas esto te aparecerá en pantalla un recuadro con dos opciones a elegir, de estas elegirás “Run” y esperarás que su sistema lo ejecute (espera 15 segundos antes de hacer la elección).
  • Paso 3: cuando esto suceda visualizarás una interfaz sencilla que alberga a su izquierda las unidades de memoria disponibles en el equipo. Localizarás entre ellas el pendrive que quieres bootear, harás clic derecho y seleccionarás la opción “Format Disk”. Esta te presentará dos nuevas opciones en pantalla de las cuales debes elegir  “Format for Mac”.
  • Paso 4: cuando el formateo haya finalizado harás nuevamente clic derecho y esta vez seleccionarás la opción “Restore with Disk Image” para bootear el USB con la copia de la versión de macOS que previamente has descargado. Esta la cargarás en la sección de “Examine” y, cuando ya esté en el programa, finaliza dando clic en “Ok”.
  • Paso 5: de inmediato TransMac empezará a hacer la copia y podrás visualizar todo el proceso en pantalla. Esto puede demorar un promedio de 15 minutos y cuando finalice verifica si los archivos que alberga el USB son los indicados. De ser así, desinstala el programa y ya podrás tener una versión portable y reutilizable de un sistema de Mac.

Paso 1.

Como_crear_USB_de_arranque_Mac_-_transmac

Paso 2.

Como_crear_USB_de_arranque_Mac_-_restore_with_disk_image

Paso 3.

Como_crear_USB_de_arranque_Mac_

Paso 4.

Como_crear_USB_de_arranque_Mac_

Cómo crear USB de arranque Linux

Existen varios programas para hacer una copia de un distribuidor GNU/Linux en un pendrive para hacerlo booteable. Sin embargo, ninguno es tan eficaz como LiLi Creator (llamado también LinuxLive USB Creator) ya que su software permite también descargar los principales distribuidores de Linux (entre los cuales se encuentra Ubuntu). Una vez lo descargues de su página oficial seguirás los pasos indicados a continuación:

  • Paso 1: conecta la unidad USB previamente formateada y visualiza la letra con la cual esta es reconocida en el sistema (esto te servirá para discriminar dispositivos en los pasos siguientes). Luego de esto ejecuta LiLi a través de los permisos de administrador.
  • Paso 2: de inmediato observarás en pantalla una interfaz con cinco pasos para bootear la unidad. En el primero cargarás la unidad extraíble ubicando la letra de este en la lista ofrecida por el programa.
  • Paso 3: en el apartado siguiente cargarás la copia ISO del distribuidor haciendo clic en la opción “ISO/IMG/ZIP”, si no tienes la copia puedes descargarla en la sección “Download” donde se desplegará una lista con los distribuidores más populares de Linux. En el paso tres crearás una partición en la memoria del USB para alojar la copia ISO. Este paso es opcional y solo lo puedes hacer si tu pendrive es de 8 GB de memoria.
  • Paso 4: en la siguiente sección tendrás a disposición tres casillas entre las cuales se encuentra la posibilidad de formatear la unidad en FAT32. Marcarás estas en función de tus necesidades y pasarás al apartado cinco. Este consiste en un ícono de un rayo que deberás pulsar para iniciar con el montaje.
  • Paso 5: en cuanto lo hagas el software comenzará a ejecutarse y visualizarás todo el proceso en la interfaz. Te avisará con un cuadro de diálogo cuando finalice y ya poseerás un pendrive con el cual arrancar cualquier ordenador desde un puerto USB.

Paso 1.

Paso 2.

Paso 3.

Paso 4.

Como_crear_USB_de_arranque_Linux_-_interfaz_programa2

Paso 5.

Como_crear_USB_de_arranque_Linux_

Crear USB de arranque sin programas

En paralelo con los tutoriales reseñados también puedes hacer un montaje del sistema en la unidad a través de una serie de comandos. Estos pueden ejecutarse solo en algunos sistemas operativos y no necesitan de instalar programa alguno. Como se reseñó al principio el comando “createinstallmedia” se ejecuta en la versión Lion 10.7 o superiores de los ordenadores Mac, en el caso de las versiones de Microsoft se ejecute a través del cmd con el comando “Windows + r” siempre y cuando el equipo tenga instalado Windows 7.

Por último, el distribuidor Ubuntu 14.4 o superiores ofrece la posibilidad de hacer la copia del sistema desde el Terminal (funciona con otros distribuidores, aunque pueden presentarse errores en el proceso). Cada uno de estos son alternativas de montaje de sistema si no puedes descargar o ejecutar los programas descritos en tu ordenador. Recuerda que puedes descargar la copia ISO  de los sistemas operativos, ya sea desde la página oficial o a través de un servidor de terceros. No olvides asegurarte de la credibilidad de estos últimos portales revisando sus perfiles en Facebook y Twitter para valorar la opinión de los usuarios.

De esta manera, ya has aprendido cómo bootear un USB con los principales sistemas operativos del mercado usando una alternativa a los discos CD y DVD. Utiliza el tutorial indicado según tus preferencias y arranca cualquier ordenador conectando este a su puerto 3.0.

Interacciones del lector

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *